MUCA Campus
  • Actividades
    • Exposiciones >
      • STRATUM
    • Actividades paralelas
  • Archivo de Exposiciones
  • Muca 60
    • Memoria Colectiva >
      • Colección MUCA 60
    • Conversatorios
    • Seis décadas MUCA
  • Nosotros
    • Directorio
    • Historia
    • Misión y visión
  • Contacto
  • El desempleado

La Artesanía China, ejemplo de perfeccionismo

5/3/2021

0 Comentarios

 
La exposición que se instaló en el MUCA en los primeros meses de 1981, como parte de la Jornada Cultural de la República Popular China, era la muestra palpable del alto grado de perfeccionismo del arte chino.
​Se podían admirar reproducciones sobre papel de arroz, en seda natural, papel recortado, bordados y tejidos, cuyos artistas fueron seleccionados entre aficionados y profesionales de diversas provincias de China.

GACETA UNAM Cuarta Época Vol. V No. 8. Ciudad Universitaria, 29 de Enero de 1981. 
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
http://acervo.gaceta.unam.mx/index.php/gum80/issue/view/1596/showToc

​
Investigación: Gabriela Díaz Vázquez 
0 Comentarios

Entrevista con Omar Cruz García

5/3/2021

0 Comentarios

 
Coordinador de la exposición De todos, para todos, diseño y espacio público en la Ciudad de México en 2018, proyecto de colaboración, investigación y experimentación espacial.
0 Comentarios

Entrevista con Ixel Rion

25/2/2021

0 Comentarios

 
Curadora de la exposición; La montaña invisible, instalación sonora de Nicolas Becker y Ben Russell. #PorLaComunidad #MucaCampus
0 Comentarios

Vida Estudiantil Universitaria

23/2/2021

0 Comentarios

 
En el mes de julio de 1973, se llevó a cabo la exposición de fotografía  Vida Estudiantil Universitaria, donde Héctor García, con más de cien fotografías, presentó a estudiantes universitarios realizando diferentes actividades: preparando sus exámenes, atendiendo a una conferencia, desempeñando actividades deportivas o simplemente gozando del sol y del ocio. 

Imagen
Imagen
Imagen
Haz clic aquí para editar.
Gaceta UNAM, no. 14, 13 de julio de 1973, p. http://acervo.gaceta.unam.mx/index.php/gum70/issue/view/898/showToc

Investigación:
Gabriela Díaz Vázquez 
​

0 Comentarios

Las implicaciones de la imagen

18/2/2021

0 Comentarios

 
En junio de 2008, más de 30 mil personas habían visto la exposición “Las implicaciones de la imagen”, la cual reunía 123 obras de 79 artistas de todo el mundo; acervo de Isabel y Agustín Coppel que contenía escultura, fotografía, dibujo y video, conformando así, una de las colecciones de arte contemporáneo más importantes del país. Fue la primera vez que las piezas contaron con información literaria, así como audioguías a disposición del público, todo ello con el propósito de favorecer la aproximación del público al arte contemporáneo, que a veces resulta ajeno e intimidante. 

GACETA UNAM No. 4,083. Ciudad Universitaria, 26  de Junio  de 2008. 
http://acervo.gaceta.unam.mx/index.php/gum00/issue/view/3920/showToc
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Fotografías.
https://www.coppelcollection.com/proyectos/implicaciones-de-la-imagen-2/
MUCA, Museo Universitario de Ciencias y Artes, Ciudad de México, México del 12 de abril de 2008 al 29 de junio de 2008

Investigación:
Gabriela Díaz Vázquez 



0 Comentarios

Veintiún artistas argentinos en el MUCA

1/2/2021

0 Comentarios

 
En la exposición “veintiún artistas Argentinos,” inaugurada el 30 de Noviembre de 1977 en el Museo Universitario de Ciencias y Arte fue una exhibición de obras, documentales, pinturas, grabado y esculturas. Este evento, que representó un gran avance experimental, y de vanguardia de ese país sudamericano, es el primera con estas características que se presentó en México.
 
Gaceta UNAM, 4ta epoca, Vol. I, No. 48, 5 de diciembre de 1977, pp. 16-17. 
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Fotografías.
Gaceta UNAM, 4ta epoca, Vol. I, No. 48, 5 de diciembre de 1977, pp. 16-17.

Investigación:
Abraham Arvizu León
0 Comentarios

Entrevista Mtro. Marcos Mazari Hiriart, Presidente del Consejo Consultivo MUCA.

1/2/2021

0 Comentarios

 
Entrevista con el Mtro. Marcos Mazari Hiriart. Promotor del proyecto de recuperación del MUCA Campus, Presidente del Consejo Consultivo MUCA 2015-2021.
​

0 Comentarios

Arquitectos Visionarios

8/1/2021

0 Comentarios

 
En la exposición “Arquitectos Visionarios”, exhibida de noviembre del 68 a enero del 69, se presentaron planos y proyectos irrealizados originales de arquitectos franceses del siglo XVIII. En la exposición de 150 planos se presentaron originales de Etienne-Louis Boullée, Claude-Nicolas Ledoux, Jean-Jacques Lequeu y otros arquitectos de la época. Ellos mostraban las dos características principales de la arquitectura de finales del siglo, precursora del modernismo: un gusto por los volúmenes amplios y sencillos y por edificios que expresen claramente su propósito.

GACETA UNAM Nueva Época Vol. XVIII No. 1. Ciudad Universitaria, 15 de Enero de 1969. 
http://acervo.gaceta.unam.mx/index.php/gum60/issue/view/637

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Fotografías.
GACETA UNAM Nueva Época Vol. XVIII No. 1. Ciudad Universitaria, 15 de Enero de 1969. pp. 8 y 9.

Investigación:
Gabriela Díaz Vázquez



0 Comentarios

Double Album: Daniel Guzmán & Steven Sheare

8/1/2021

0 Comentarios

 
Conformada por 74 obras, entre pintura, fotografía, video, escultura e instalación, la muestra Double Album: Daniel Guzmán & Steven Shearer, inaugurada en agosto del 2008, propuso un diálogo entre dos artistas que exploraron, con una amplia variedad de medios visuales, el mundo del rocanrol y otras subculturas populares. Ambos utilizaron iconos y bandas de los años 70 y 80 como sustitutos personales y avatares de la identidad contemporánea. Ambos artistas celebraron el exponer en la UNAM, donde se respira profesionalismo y un espíritu de libertad que convoca a los alumnos a acercarse a la cultura.

GACETA UNAM No. 4092, 18 de agosto de 2008, p.20
http://www.acervo.gaceta.unam.mx/index.php/gum00/issue/view/3929/showToc
Imagen
Imagen
Imagen
Fotografías GACETA UNAM No. 4092, 18 de agosto de 2008, p.20
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Fotografías: http://laelbahara.blogspot.com/2008/09/double-album-daniel-guzmn-y-steven.htm

Investigación:
Melissa Martínez Fregoso
0 Comentarios

No desperdicie, eduque: Eduque jugando

9/12/2020

0 Comentarios

 
La exposición “No desperdicie, eduque” de 1970, reflexión sobre el consumo responsable y la basura, es el resultado del trabajo interinstitucional a partir de una convocatoria, de la Dirección General de Difusión Cultural de la UNAM entre estudiantes de Arquitectura y Diseño Industrial de la Universidad La Salle, la Escuela Mexicana de Arquitectos y la UNAM.

“La participación de la gente en la transformación de una idea es un proceso creativo viviente”
Cita de texto en muro.
GACETA UNAM Tercera Época Vol. 1 No. 31. Ciudad Universitaria, 23 de Noviembre de 1970.
www.acervo.gaceta.unam.mx/index.php/gum70/issue/view/676
Imagen
Fotografías
Documentación asociada: VÁZQUEZ OLVERA, Carlos, Alfonso Soto Soria, museógrafo mexicano, INAH, México, D.F. pág. 160. V.F. 841788, SINAFO, INAH.
http://www.mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/fotografia:468730​
0 Comentarios

Alberto Castro Leñero y su experiencia en el MUCA

6/12/2020

0 Comentarios

 
El artista plástico Alberto Castro Leñero nos comparte la experiencia de usar el museo de dos maneras: como un taller de producción junto con un grupo de artistas y durante la exposición Sistemas Transitables donde se intervino el espacio con pabellones, pinturas, escultura y también de como en alguna época el museo se convirtió en un taller de producción para un grupo de artistas. #PorLaComunidad
0 Comentarios

    Archivos

    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020

    Categorías

    Todo

Dirección
Circuito Interior Universitario s/n, Coyoacán, Cd. Universitaria, 04510 Ciudad de México


ENTRADA LIBRE
Abierto a público de martes a sábado de 10:00 a 18:00 hrs.
Imagen
¿Quieres ser parte de la Comunidad MUCA?
​ #TodosSomosMUCA
  • Actividades
    • Exposiciones >
      • STRATUM
    • Actividades paralelas
  • Archivo de Exposiciones
  • Muca 60
    • Memoria Colectiva >
      • Colección MUCA 60
    • Conversatorios
    • Seis décadas MUCA
  • Nosotros
    • Directorio
    • Historia
    • Misión y visión
  • Contacto
  • El desempleado