MUCA Campus
  • Inicio
  • Actividades
    • Exposiciones
    • Actividades paralelas
  • Archivo de Exposiciones
  • Muca 60
    • Memoria Colectiva >
      • Colección MUCA 60
    • Conversatorios
    • Seis décadas MUCA
  • Nosotros
    • Directorio
    • Historia
    • Misión y visión
  • Contacto

Misión y visión

Imagen
Misión 
El MUCA es un espacio de diálogo y experimentación, abierto a la comunidad universitaria, que difunde el trabajo multidisciplinario entre la ciencia, el arte y las humanidades a través de exposiciones y programas paralelos, como un museo público y gratuito en el centro del campus universitario.
Es promotor de la gestión, vinculación y colaboración entre estancias y dependencias universitarias para hacer uso del máximo recurso de la Universidad: el capital humano, científico, técnico y cultural mediante el conocimiento académico, los recursos intelectuales, las redes de colaboración, y de la colección artística, los acervos bibliográficos, fílmicos, fondos y bienes culturales del proyecto cultural de mayor relevancia en México: la Universidad Nacional Autónoma de México.

Visión
Ser un agente que impacte en el desarrollo social. Representar y ser una ventana para conocer más sobre las labores sustantivas de la universidad y la importante labor que realiza frente a la sociedad mexicana.

​


Líneas estratégicas
Establecer una vinculación con las distintas dependencias universitarias para generar sinergias con el fin de crear equipos multidisciplinarios que enriquezcan los contenidos de las actividades del museo y así articular esfuerzos colectivos para el desarrollo de proyectos culturales interdisciplinarios enfocados hacia la comunidad universitaria.


  1. Interdisciplina y colectividad  
    Aprovechar el cúmulo de saberes, prácticas y disciplinas dentro de la Universidad para generar proyectos a través de la suma de esfuerzos, trabajo colectivo, interacción y colaboración interinstitucional.

  2. Inclusión y diversidad 
    Priorizar los valores universitarios al integrar un espacio incluyente, libre y gratuito, abierto a todos los públicos libre de discriminación, que brinde a la comunidad la apertura de poder presentar proyectos que enriquezcan los contenidos del museo.

  3. ​Experimentación museal 
    Fomentar el uso del espacio como promotor de la formación y el aprendizaje a través de una constante reflexión de las funciones de un museo dentro de la comunidad.

  4. Discursos y comunicación contemporáneos
    Buscar nuevas experiencias para el público visitante que permitan transmitir los contenidos de manera clara, mediante la apropiación de herramientas de narrativa y comunicación asertiva dentro de las exposiciones.  

  5. Plataforma de diálogo
    Utilizar el museo como un espacio promotor del diálogo y facilitador del aprendizaje y la participación de los públicos y visitantes que propicie una discusión abierta entre el arte, la ciencia y las humanidades.

Líneas curatoriales 
  1. Intervención del espacio a través del arte
    Entender el espacio expositivo como un protagonista dentro del proyecto expositivo y utilizar el museo como un dispositivo de comunicación. 


  2. La UNAM como institución
    Difundir las labores sustantivas que hacen de la UNAM la mayor iniciativa cultural en México, de gran importancia para la sociedad como institución pública y autónoma.  

  3. Diálogos entre la ciencia y el arte
    Generar proyectos producto de las intersecciones entre el arte, la ciencia y las humanidades a través de territorios de diálogos y el trabajo interdisciplinario; el museo debe transformarse en un espacio de intercambio y de saberes.

  4. Divulgador del conocimiento universitario
    Divulgar a través de proyectos museológicos el conocimiento de las investigaciones y labores académicas de la Universidad.

  5. Aula de experimentación museológica
    ​Como parte de la vocación original y la historia del museo, mantener la experimentación en la creación de nuevos lenguajes museográficos y estrategias museológicas dentro de los proyectos expositivos para generar a los visitantes una experiencia.
Imagen
Dirección
Circuito Interior Universitario s/n, Coyoacán, Cd. Universitaria, 04510 Ciudad de México


Por el momento el museo se encuentra cerrado en periodo de desmontaje y montaje.
Imagen
¿Quieres ser parte de la Comunidad MUCA?
​ #TodosSomosMUCA
  • Inicio
  • Actividades
    • Exposiciones
    • Actividades paralelas
  • Archivo de Exposiciones
  • Muca 60
    • Memoria Colectiva >
      • Colección MUCA 60
    • Conversatorios
    • Seis décadas MUCA
  • Nosotros
    • Directorio
    • Historia
    • Misión y visión
  • Contacto