MUCA Campus
  • PULSAR
  • Actividades
    • Exposiciones
    • Actividades paralelas
  • Archivo de Exposiciones
  • Nosotros
    • Directorio
    • Historia
    • Misión y visión
  • Contacto

Veo, Veo. Accionar Visualidades

​Veo, Veo. Accionar Visualidades

¿Qué es ver para estos tiempos? ¿Cómo funciona el hacer de las imágenes?, ¿cómo se enseña a verlas? ¿Cómo se ha transformado nuestra percepción ante lo visto en los escenarios de la cotidianeidad?

Así, este año la Facultad de Artes y Diseño a través del Museo Universitario de Ciencias y Arte MUCA, muestra un discurso visual, desde el Programa Académico denominado 
“Mundos Imaginarios comunes” (eje curatorial) como el Laboratorio para construir procesualmente la apropiación del espacio propiciando un diálogo con el público universitario y de la comunidad, a través de “Veo, veo. Accionar Visualidades”, pensada como la articulación entre distintas activaciones, gracias a la generosidad y experiencia de Mediadoras como las voces para entablar un diálogo entre las piezas muestra y su despliegue discursivo.

​En consecuencia, este Programa Académico, Laboratorio de mundos imaginarios comunes, se nutre activamente con dos Módulos y cada uno integrado por distintos temas. Es el caso del Módulo “Laboratorio 
museológico y de gestión” con los temas “Modos de ver”, “Gestión cultural, feminismos y disidencias” y “Museologías críticas y dispositivos expográficos en clave de género”, estos últimos con un tratamientotransversal.
El segundo Módulo “Veo, Veo” con los temas “Construcción visual de imaginarios de las mujeres en la Academia de San Carlos”, “Deconstrucción visual de lo femeninoen la FAD” y “Diseño aplicado contemporáneo” como una posibilidad fértil de otras formas de hacer visualidades.
Además, de una Clausura para realizar una “Revisión retrospectiva transversal” con el “Equipo curatorial VEO, VEO”.
PROGRAMA
File Size: 711 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Programa de actividades

Sesión Abierta de Dibujo
Modos de Ver
21 de oCtubre 
​12:00 hrs.

Activaciones dentro del Laboratorio de mundos imaginarios comunes con el tema
"Gestión cultural, feminismos y disidencias"
28 de octubre
​10:00 a 13: hrs.

PROGRAMA MUSEOLOGÍAS CRÍTICAS Y DISEPOSITIVOS EXPOGRÁFICOS EN CLAVE DE GÉNERO
04 de noviembre
​10:00 HRS.
Construcción visual de imaginarios de las mujeres en la Academia de San Carlos​
11 de noviembre
10:30 a 13:00 hrs
.
Museologías críticas y dispositivos expográficos en clave de género: 
“Plantar un peral. La inconformidad como semilla de otras narrativas curatoriales y museológicas.”
15 de noviembre
13:00 hrs.

Deconstrucción visual de lo femenino en la FAD
18 de noviembre
​10:00 a 13:00 hrs.
Mujeres desde la interdisciplina en las artes y los diseños
2 de diciembre
10:30 hrs.
Dirección
Circuito Interior Universitario s/n, Coyoacán, Cd. Universitaria, 04510 Ciudad de México


ENTRADA LIBRE
Abierto a público de martes a sábado de 10:00 a 18:00 hrs.
Imagen
¿Quieres ser parte de la Comunidad MUCA?
#CiudadaníaUniversitaria #MUCACampus ​ #TodosSomosMUCA
  • PULSAR
  • Actividades
    • Exposiciones
    • Actividades paralelas
  • Archivo de Exposiciones
  • Nosotros
    • Directorio
    • Historia
    • Misión y visión
  • Contacto