MUCA Campus
  • PULSAR
  • Actividades
    • Exposiciones
    • Actividades paralelas
  • Archivo de Exposiciones
  • Nosotros
    • Directorio
    • Historia
    • Misión y visión
  • Contacto

Archivo de Exposiciones

Segunda bienal de artes y diseño UNAM 2020: pedir lo imposible

24/1/2020

Comentarios

 
La 2nda Bienal Universitaria de Artes y Diseño de la UNAM: Pedir lo imposible, en sintonía con los interrogantes planteados y comentados en el libro del mismo nombre de Slavoj Žižek se está formulando las siguientes preguntas; ¿Cómo problematizar la función del arte y el diseño practicados desde la universidad pública? ¿Qué valores puede y debe reivindicar la investigación académica ante la transformación política que vive la ciudad y el país? ¿Es posible hacer un mundo mejor desde las prácticas culturales y educativas? ¿Acaso pedimos lo imposible? La bienal Pedir lo imposible, auspiciada por la Facultad de Artes y Diseño (FAD) de la UNAM, aboga por prácticas interdisciplinarias, proyectuales, colectivas y socialmente comprometidas como nuevas prerrogativas de la noción de bienal, invitando a la colaboración entre alumnos y profesores pertenecientes a diversos centros de investigación y facultades de universidades públicas, así como activistas e integrantes de los pueblos originarios para materializar proyectos de investigación donde las artes y el diseño juegan un papel central. La bienal está conformada por 10 proyectos de investigación integrados por colectivos con prácticas y formaciones muy diversas, pero con un propósito común; reivindicar el potencial transformativo de las artes y los diseños sobre los paradigmas de conocimiento, investigación y praxis cultural. Pedir lo imposible, pretende poner de manifiesto posibles confluencias y tensiones entre diversos modos de construcción del conocimiento tanto dentro como fuera de la academia, para reivindicar nociones no convencionales de la investigación en la universidad pública y propiciar una conciencia crítica tanto de los actores involucrados con la bienal, como de los espectadores de la misma. Cuando pedimos lo imposible sacrificamos provisionalmente lo factible para hallar en la utopía y en la incertidumbre una nueva forma de pensar y vivir la realidad.

https://bienal.unam.mx​
Dr. Gerardo García Luna
Director Facultad de Arte y Diseño

​Mtro. Pedro Ortiz Antoranz

Secretario Académico

Mtro. Pierre Valls
Director de la Bienal

Lic. Fernanda Barreto
Curadora y Asesora de proyectos

Yutsil Cruz
Curadora y Asesora de proyectos

Israel Aldana y Felipe Alonso
Estrategia Digital

Lic. Javier Martínez
Difusión cultural

Hortencia Domínguez Vargas
Traductora en idioma Náhuatl

Erika Karina Jiménez Flores
Traductora en idioma Náhuatl

Jesús Manuel Alvarez
Diseñador gráfico

Giacomo Castagnola
Museografía

Alfredo Rodriguez
Asistente de dirección y coordinador educativo

​Dr. Eduardo Antonio Chávez Silva
Comentarios

    Archivo histórico

    Octubre 2024
    Mayo 2024
    Febrero 2024
    Octubre 2023
    Marzo 2023
    Julio 2022
    Febrero 2022
    Enero 2020
    Noviembre 2019
    Mayo 2019
    Marzo 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Mayo 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Septiembre 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Noviembre 2016
    Julio 2016
    Mayo 2016
    Enero 2016
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Agosto 2015

    Categorías

    Todo
    2024

    Imagen
Dirección
Circuito Interior Universitario s/n, Coyoacán, Cd. Universitaria, 04510 Ciudad de México


ENTRADA LIBRE
Abierto a público de martes a sábado de 10:00 a 18:00 hrs.
Imagen
¿Quieres ser parte de la Comunidad MUCA?
#CiudadaníaUniversitaria #MUCACampus ​ #TodosSomosMUCA
  • PULSAR
  • Actividades
    • Exposiciones
    • Actividades paralelas
  • Archivo de Exposiciones
  • Nosotros
    • Directorio
    • Historia
    • Misión y visión
  • Contacto