MUCA Campus
  • PULSAR
  • Actividades
    • Exposiciones
    • Actividades paralelas
  • Archivo de Exposiciones
  • Nosotros
    • Directorio
    • Historia
    • Misión y visión
  • Contacto

Archivo de Exposiciones

III Feria Universitaria del Arte

24/9/2018

Comentarios

 
Imagen
​Con la finalidad de difundir la producción de los creadores artísticos de la Universidad entre los promotores culturales y el público en general y propiciar el trabajo interdisciplinario, el Consejo Académico del Área de las Humanidades y de las Artes (CAAHYA) de la UNAM, a través de su Comisión Permanente de Difusión y Extensión, lleva a cabo la Feria Universitaria del Arte.

​
Colaboraciones
Imagen
Comentarios

Trayectoria de la mujer en la Academia de San Carlos

13/9/2018

Comentarios

 
Imagen
Desde los orígenes de la Academia de San Carlos en los estatutos de 1785, no se consideró la posibilidad de acceso al alumnado femenino, no obstante, la amplia apertura que admitía a todos los alumnos, españoles e indígenas,  sin discriminar a los  de “cualquier clase y condición social”, con actitud de franco paternalismo.
​

Las mujeres con inclinaciones artísticas se conformaban con practicarlas en el aislamiento de sus hogares.  En las colecciones de la institución existen algunos dibujos ejecutados por mujeres de época temprana, que ingresaron  a través de concursos abiertos,  de donaciones, o procedentes de las exposiciones que dedicaban una sala para “obras remitidas de fuera de la academia”. 
 
Fue a mediados del siglo XIX que las mujeres empezaron a hacer solicitudes para inscribirse formalmente en los cursos, si bien se mantuvo restringida  la enseñanza sólo al alumnado masculino por más de 100 años de existencia de la academia. Hasta 1898  se estableció un curso especial para señoritas para facilitar los ejercicios de dibujo de copia de figura humana, pero fue hasta la primera década del siglo XX que se llevaron a cabo dibujos de modelo natural  femenino y masculino, realizados por mujeres.


​Colaboraciones
Imagen
Comentarios

Del bulbo a la nube                                                                 60 años de cómputo en México

7/9/2018

Comentarios

 
Imagen
​Sesenta años han transcurrido desde que el visionario Rector Nabor Carrillo, junto a una tercia de ases universitaria; el Ing. Sergio Beltrán, el Dr. Alberto Barajas y el Dr. Carlos Graef, hicieran posible la adquisición de lo que ellos denominaban un "cerebro electrónico" para la Universidad Nacional Autónoma de México, atraídos por la idea de realizar cálculos complejos en cuestión de días.
 
El 18 de junio de 1958 llega a la UNAM la primera computadora del país, la IBM-650, lo que al inicio fue un hecho que pasó inadvertido, paulatinamente, se convirtió en un hito que marcó el desarrollo académico y científico de México.
 
Esta muestra es una celebración nacional, no sólo de la llegada de la primera computadora a nuestro país, sino también de una nueva concepción de la tecnología, una puerta a nuevas posibilidades para la ciencia y el inicio de nuevas profesiones y especialidades.
 
La exposición integra elementos de hardware con elementos de realidad mixta y virtual que permiten experimentar de manera interactiva un recorrido por las diferentes etapas de la historia del cómputo en nuestro país.

Imagen


​Colaboraciones 
Imagen
Micro sitio
Directorio
Consejo Científico-Curatorial
  • Dr. Juan Voutssás Márquez
  • Ing. Miguel Ángel Ruíz Velasco y Romo
  • Dr. Jovv Valdespino Vázquez
  • Ing. Rafael Durán González
  • M.C. Víctor Manuel Corza Varga
Diseño Museográfico
  • D.I. Germán Rostan Robledo
Coordinación de la Exposición
  • M.C. Víctor Manuel Corza Vargas
  • Mtra. Paola Esquivel Silva
Cartel e Imagen Gráfica
  • Alejandro Magallanes
Diseño Gráfico 
  • DGTIC
  • D.G. Rodolfo Cano
  • D.G. Toña Zimerman
Infografías
  • D.G. Adriana Rayón Firo
Aplicación móvil
  • GuiaRA
Inmersión 650 programación
  • José Larios Delgado
  • Tayde Martín Cruz Lovera
Modelado 3D
  • Victor Hugo Franco Serrano
Coordinación:
  • Mat. María del Carmen Ramos Nava
Comentarios

    Archivo histórico

    Octubre 2024
    Mayo 2024
    Febrero 2024
    Octubre 2023
    Marzo 2023
    Julio 2022
    Febrero 2022
    Enero 2020
    Noviembre 2019
    Mayo 2019
    Marzo 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Mayo 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Septiembre 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Noviembre 2016
    Julio 2016
    Mayo 2016
    Enero 2016
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Agosto 2015

    Categorías

    Todo
    2024

    Imagen
Dirección
Circuito Interior Universitario s/n, Coyoacán, Cd. Universitaria, 04510 Ciudad de México


ENTRADA LIBRE
Abierto a público de martes a sábado de 10:00 a 18:00 hrs.
Imagen
¿Quieres ser parte de la Comunidad MUCA?
#CiudadaníaUniversitaria #MUCACampus ​ #TodosSomosMUCA
  • PULSAR
  • Actividades
    • Exposiciones
    • Actividades paralelas
  • Archivo de Exposiciones
  • Nosotros
    • Directorio
    • Historia
    • Misión y visión
  • Contacto