MUCA Campus
  • PULSAR
  • Actividades
    • Exposiciones
    • Actividades paralelas
  • Archivo de Exposiciones
  • Nosotros
    • Directorio
    • Historia
    • Misión y visión
  • Contacto

Archivo de Exposiciones

EXPERIENCIA Y VANGUARDIA                                       150 años de la Escuela Nacional Preparatoria

7/9/2017

Comentarios

 
En este mismo recinto hace 50 años el Museo Universitario de Ciencias y Arte, recién remodelado recibía a la Escuela Nacional Preparatoria para conmemorar el centenario de su fundación con la presencia del Rector Javier Barros Sierra con el objetivo de difundir el las prácticas docente reproduciendo un laboratorio de química en la propia sala reforzando su carácter didáctico.  Ahora el MUCA vuelve a participar en los festejos de conmemoración de la creación de la Escuela Nacional Preparatoria.  
​Hace 150 años, el dos de diciembre de 1867, se promulgó la Ley Orgánica de Instrucción Pública que imprimió un fuerte giro a la educación impartida por el Estado, entre otras razones, porque creaba un nuevo y trascendente establecimiento, la Escuela Nacional Preparatoria, para cuya sede se eligió el antiguo Colegio de San Ildefonso. De inmediato se convirtió en la institución más significativa y comentada de su tiempo.
El gobierno liberal, encabezado por Benito Juárez, triunfante en la Guerra de Reforma e Intervención, puso su empeño y capacidad en la formación integral de la juventud, como única vía para asegurar un futuro promisorio para México, tan frágil entonces. Hoy, recogemos los frutos de aquella gran obra, enriquecida por los años.
Desde su fundación, la Escuela Nacional Preparatoria ha sido una institución nacional, pública, gratuita, incluyente y laica. Ha formado, generación tras generación, ciudadanas y ciudadanos honestos, comprometidos con el saber y la ciencia. En sus aulas los jóvenes aprenden una cultura de libertad y amor al conocimiento; también, a disfrutar las múltiples oportunidades que les ofrece la Escuela, las cuales incluyen dentro del plan de estudios actividades culturales, deportivas, estéticas y recreativas.
El prestigio de la Preparatoria Nacional junto con el crecimiento de la población propició la apertura de nuevos planteles que respondieran a la creciente demanda estudiantil. Hoy, tal como en 1912 lo solicitara el primer rector de la Universidad, el licenciado Joaquín Eguía Lis, la Preparatoria se ha expandido significativamente y está conformada por nueve sedes, ubicadas en diversas zonas de la ciudad. Asimismo, cuenta con una Dirección General, la cual coordina las complejas y diversas actividades de la institución.
Orientada por la experiencia de siglo y medio de actividad diaria, atenta a mantener el rigor académico que siempre la ha caracterizado, dispuesta a conservar un espacio de vanguardia en el ámbito educativo, la Escuela Nacional Preparatoria celebra su 150 aniversario. Reconozcamos el esfuerzo de quienes han dado lo mejor de sí por conservarla activa y pujante; proyectémosla hacia el futuro, siempre en beneficio de la juventud del mañana y de todo México.
CréditosCoordinación 
  • Mtro. Neftalí Hernández Nolasco / ENP
  • Dra. Lilian Álvarez Arellano / IISUE
Coordinación General
  • Arq. Vicente Guijosa / IISUE - Museo UNAM HOU
  • DCG. Oscar Silva Gutiérrez / ENP
  • Mtra. Paola Esquivel Silva / MUCA
Coordinación Curatorial
  • Dra. María de Lourdes Alvarado
  • Dra. Clara Inés Ramírez González
Asitentes de Investigación
  • Mtra. Eva Capece
  • Mtra. Luz Carmén Martínez Rivera
  • Lic. Claudia Altaira Pérez Toeldo
Coordinación Museológica, Registro de obra y colecciones
  • Mtra. Claudia de la Garza
  • Lic. Virgina Ortega
Diseño Museográfico
  • DI Germán Rostan
Diseño Gráfico
  • DG Marco Barón
Comentarios

    Archivo histórico

    Octubre 2024
    Mayo 2024
    Febrero 2024
    Octubre 2023
    Marzo 2023
    Julio 2022
    Febrero 2022
    Enero 2020
    Noviembre 2019
    Mayo 2019
    Marzo 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Mayo 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Septiembre 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Noviembre 2016
    Julio 2016
    Mayo 2016
    Enero 2016
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Agosto 2015

    Categorías

    Todo
    2024

    Imagen
Dirección
Circuito Interior Universitario s/n, Coyoacán, Cd. Universitaria, 04510 Ciudad de México


ENTRADA LIBRE
Abierto a público de martes a sábado de 10:00 a 18:00 hrs.
Imagen
¿Quieres ser parte de la Comunidad MUCA?
#CiudadaníaUniversitaria #MUCACampus ​ #TodosSomosMUCA
  • PULSAR
  • Actividades
    • Exposiciones
    • Actividades paralelas
  • Archivo de Exposiciones
  • Nosotros
    • Directorio
    • Historia
    • Misión y visión
  • Contacto